En la última semana de diciembre, Embraer informó sobre la venta de 10 aviones A-29 Super Tucano, sin revelar los adquirientes. Por el momento, se sabe que cuatro unidades tendrán como destino un país de África para utilizarse a la vigilancia de fronteras, inteligencia, reconocimiento (ISR), dar apoyo aéreo táctico contra fuerzas irregulares, como también, entrenamiento avanzado a pilotos.
El A-29 Super Tucano tiene un diseño ligero con capacidad para dos tripulantes y cuenta con una cabina que permite buena visibilidad. Puede operar de noche gracias a gafas de visión nocturna y en pistas sin pavimentar por su estructura maciza. Cuenta con sensores electroópticos/infrarrojos (EO/IR) de alta exactitud al momento de observar, monitorear, localizar e identificar objetos.
Este tipo de aeronave monomotor suma más de 510.000 horas de vuelo a nivel global y otras 60.000 en combate, para un total aproximado de 290 aeronaves fabricadas. Es operado por más de quince países de varios continentes. Por ejemplo, Portugal, incorporó doce aviones con un sistema de comunicaciones específicas de la OTAN, siendo los primeros con esta característica
Fuentes: Embraer.com
