El 28 de mayo de 2025, el secretario de Defensa de EUA, Pete Hegseth, inició su segundo viaje oficial al Indo-Pacífico para participar en la Cumbre de Seguridad Asiática Diálogo Shangri-La 2025, organizada por el Instituto Internacional de Estudios Estratégicos (IIEE).
El Diálogo Shangri-La se desarrolló desde el 30 de mayo hasta el 1° de junio y reunió delegaciones de casi 50 países de varios continentes. Entre los principales participantes figuraron Singapur, Australia, Japón, Filipinas, Reino Unido, India, Canadá, Francia, Alemania, Corea del Sur, Indonesia, Malasia, Vietnam y Tailandia. China, que hasta entonces participaba con la presencia del ministro de defensa, participó con una delegación de menor rango.
El 31 de mayo a las 08:35 hora local (GMT+8), Hegseth pronunció su discurso. En su intervención, advirtió que China representa “una amenaza real e inminente capaz de alterar el equilibrio militar en el Indo-Pacífico” y urgió a los países de la región a incrementar su gasto en defensa al nivel de las naciones europeas; insistió también en la necesidad de equilibrar el fortalecimiento militar con el desarrollo económico regional.
Sin embargo, los participantes coincidieron en evitar una confrontación directa entre EUA y China, abogando por un orden global basado en la cooperación y el respeto mutuo y la vigencia del derecho internacional como marco común para la resolución pacífica de disputas.
Finalmente, el secretario estadounidense encabezó una reunión multilateral con homólogos regionales, en la que llamó a coordinar esfuerzos para “proteger la libertad de navegación en el Mar de China Meridional y reforzar la colaboración en ciberseguridad y defensa aérea”. Durante este foro, los presentes compartieron evaluaciones sobre las crecientes tensiones en la región y discutieron la importancia de mantener abiertas las líneas de comunicación para evitar malentendidos que pudieran desencadenar conflictos involuntarios. A lo largo del encuentro, se acordó intensificar ejercicios conjuntos como Cope North 2025, Bushido Guardian 2025 y Pitch Black 2026, y se comenzó a planificar un ejercicio antimisiles multilateral para 2027.
El IIEE es una organización sin fines de lucro con sede en Londres; uno de sus objetivos es proporcionar un espacio neutral para el debate estratégico. Este tipo de encuentro se denomina “track one” por llevarse a cabo mediante canales establecidos y protocolos oficiales, aunque incluye también, en una modalidad “track two”, la participación de entidades o referentes no gubernamentales.
Fuentes: defense.gov – iiss.org
Fotografía: (DoD by U.S. Navy) Suboficial de primera clase de la Armada, Alexander Kubitza. El primer ministro de Singapur, Lawrence Wong, recibe al secretario de Defensa, Pete Hegseth, para un intercambio bilateral en el Istana, Singapur. Licencia: Dominio Público.
