El secretario de Defensa de Reino Unido, John Healey, y el ministro de Defensa de Turquía, Yaşar Güler, firmaron el Memorando de Entendimiento en la Feria Internacional de la Industria de Defensa de Estambul. Se trata de un acuerdo de gran valor y de exportación del modelo de avión de combate Typhoon que fortalecería la capacidad de combate de Turquía, además de contribuir al mantenimiento de más de 20 000 empleos británicos.
Las negociaciones sobre el posible acuerdo con Turquía continuarán durante las próximas semanas. Sería el primer pedido de exportación del Typhoon que el Reino Unido consigue desde 2017.
El secretario de Defensa dijo: “El acuerdo de hoy representa un gran paso hacia la adquisición por parte de Turquía de aviones de combate Typhoon del Reino Unido. Demuestra la determinación de este gobierno de lograr nuevos acuerdos de defensa”. Además, agrega que “equipar a Turquía con aviones Typhoon fortalecería la defensa colectiva de la OTAN”
Esto ocurre mientras el Secretario de Defensa, John Healey, considera como una alta prioridad impulsar nuevos acuerdos de exportación de defensa.
El Ministerio de Defensa se prepara para asumir la responsabilidad de las exportaciones de defensa a partir del 31 de julio, lo que supone un paso importante en el cumplimiento de la Revisión Estratégica de la Defensa. El equipo de exportaciones de defensa apoyará a las empresas británicas en el escenario global, impulsará las exportaciones potenciales y buscará impulsar el crecimiento económico. Las últimas estadísticas muestran que las exportaciones de defensa del Reino Unido se valoraron en 14 500 millones de libras esterlinas en tan solo 12 meses. El acuerdo de reparto de trabajo del Typhoon contemplaría que más de un tercio (37%) de cada aeronave se fabricaría en el Reino Unido; el resto de cada aeronave sería producido por los países socios del Eurofighter. La producción final en la planta de BAE Systems en Warton incluiría radares de Edimburgo y motores de Bristol, lo que contribuiría a asegurar miles de empleos en el Reino Unido.
FUENTE: Gov.uk
