El 18 de agosto, el ministro del interior de Paraguay, Enrique Riera, confirmó que se creará centro contra el terrorismo y el crimen organizado. La puesta en marcha del elemento contará con el apoyo de la Oficina de Investigaciones Federales de los Estados Unidos de América (FBI por sus siglas en inglés). Si bien la sede estará en Paraguay, uno de los focos de interés será la Triple Frontera, por la supuesta presencia del grupo libanés proiraní Hezbolá, entre otros.
El FBI brindará mayormente capacitación a quince oficiales paraguayos en investigación en contraterrorismo. Una vez conformada deberá recolectar información sobre actividades específicas de terrorismo y su vínculo con el crimen organizado ya que, según Riera “El terrorismo y el crimen organizado están vinculados; uno se financia al otro”. Recordó el ministro que su país ya había declarado al grupo islamista como organización terrorista (en el 2019).
Este anuncio es posterior al que realizaran lo países del trifinio de la Triple Frontera (Brasil, Argentina y Paraguay) durante la cumbre del Mercosur, en que actualizaran Protocolo de Funcionamiento del Comando Tripartito que funciona desde 1996. Con aplicación inmediata y duración de cinco años, este protocolo refuerza la cooperación operativa entre los tres países y se orienta al combate del crimen organizado transnacional. Con este cambio, la coordinación de las operaciones binacionales, trinacionales y transnacionales quedaron en cabeza de la Policía Federal Argentina.

El pasado mes de mayo, el gobierno de Donald Trump, a través del programa Rewards for Justice (Recompensas por Justicia) del Departamento de Estado, anunció una recompensa de hasta 10 millones de dólares por información sobre las redes financieras de Hezbolá y otros grupos terroristas.
Fuente: Departamento de Estado; Argentina.gob.ar; La Voz de Cataratas
Publicado en el MI: 20 de agosto de 2025
