Alemania anunció el 13 de agosto que pasará a formar parte del grupo de inversores de la Lista de Requisitos Prioritarios para Ucrania (PURL), junto con Países Bajos, Suecia, Noruega y Dinamarca. Esta decisión se encuentra en línea con lo hecho por países como Suecia (ver publicación en el Manual de Informaciones del 11 de agosto, Manualdeinformaciones.com)
PURL es una iniciativa impulsada por el presidente de EUA, Donald Trump y acompañada por secretario general de la OTAN, Mark Rutte, el 14 de julio. Se trata de un llamado dirigido a todos los aliados de Europa y Canadá para brindar a Ucrania “paquetes” de material militar (de un valor aproximado de USD500 millones). Así, se podrán destinar equipamientos de sistemas de defensa aérea, misiles, municiones, sistemas antitanques y repuestos, de manera ágil y centralizada.
El 4 de agosto ya los Países Bajos habían anunciado su colaboración con el primer paquete, a lo que siguieron Dinamarca, Noruega y Suecia con un segundo paquete entre los tres. Con el anuncio de Alemania, serían tres aportes de USD 1500 millones de material bélico.
Esta acción está en línea con lo decidido en la cumbre de este año de la OTAN, donde los miembros acordaron asumir una responsabilidad común de apoyar a Ucrania con un aumento de la producción industrial de defensa al destinar el 5% del PBI.
“Desde que iniciara el conflicto, los miembros de la OTAN proporcionan el 99% del apoyo militar a Ucrania”, afirma un comunicado de prensa de la institución. Además, agrega que “la iniciativa PURL busca fortalecer a Ucrania mientras continúan los esfuerzos de paz, liderados por el presidente Trump y su administración”.
FUENTES: Manualdeinformaciones.com ; Nato.int ; Nato.int ; Nato.int ; Nato.int ; Ukrinform.es
