Entre el 17 y el 19 de septiembre se realizó en Bratislava, Eslovaquia, se realizó una reunión del Comité de Seguridad de la OTAN en la que participaron delegados de unos sesenta países, entre miembros de la organización atlántica y asociados a la misma. Organizaron la actividad tanto la Oficina de Seguridad de la OTAN (dependiente de la División Conjunta de Inteligencia y Seguridad) y la Autoridad de Seguridad Nacional de Eslovaquia.
La reunión se centró en mejorar la cooperación y fortalecer las prácticas para garantizar el intercambio seguro de información clasificada entre la OTAN y sus socios. Los participantes compartieron experiencias, abordaron desafíos comunes e identificaron oportunidades para reforzar los marcos de seguridad que sustentan el intercambio de información.
En cuanto a la calidad en la que participaron los expertos en Bratislava, lo hicieron como delegaciones nacionales designadas por las Autoridades de Seguridad Nacional (NSA) de cada país miembro y socio, responsables de aplicar las normas de seguridad de la OTAN en sus respectivos ámbitos. También estuvieron presentes representantes de organismos internacionales con acuerdos formales de cooperación que requieren acceso a información clasificada bajo marcos de seguridad específicos. Asimismo, participaron funcionarios técnicos y asesores especializados en criptografía, contrainteligencia, protección de infraestructuras críticas de la información y gestión de datos clasificados en operaciones conjuntas, quienes aportaron su experiencia operativa al desarrollo de las sesiones.
El Comité de Seguridad de la OTAN (NATO Security Committee) es un órgano subordinado al Consejo del Atlántico Norte (NAC), con función de asesoramiento en todas las cuestiones relacionadas con la protección de la información clasificada de la Alianza. Su misión es garantizar que los Estados miembros apliquen políticas y normas homogéneas en materia de seguridad, de manera que el intercambio de datos sensibles no quede expuesto a vulnerabilidades derivadas de diferencias nacionales en sus marcos de protección. Los cuatro ejes principales del comité son: la seguridad física, la de la información y las comunicaciones, la industrial, y la del personal.
El evento lo presidió Galen J. Nace, director de la Oficina de Seguridad de la OTAN y Subsecretario General Adjunto de Seguridad, el Comité de Seguridad de la OTAN actúa como el principal órgano asesor del Consejo del Atlántico Norte en cuestiones de seguridad.
Fuente: OTAN
Fecha: 24 de septiembre de 2025
Fotografía: nato.int/cps/en/natohq/news_237565.htm
