El 26 de septiembre, dos adolescentes de 17 años fueron arrestados en los Países Bajos bajo sospecha de colaborar con una agencia de inteligencia rusa. La detención se produjo tras una alerta emitida por el servicio de inteligencia neerlandés AIVD, lo que llevó a un juez a ordenar prisión preventiva para uno de los jóvenes y arresto domiciliario para el otro, según informó la portavoz de la fiscalía, Brechtje van de Moosdijk.
De acuerdo con la investigación preliminar, los adolescentes habrían sido reclutados para recopilar información relevante para Moscú. Uno de los arrestados habría recorrido áreas sensibles en La Haya, como las sedes de Europol, Eurojust y la embajada de Canadá, utilizando un dispositivo conocido como “wifi-sniffer” para mapear redes inalámbricas y captar datos. Los investigadores también identificaron conexiones con usuarios prorrusos a través de la aplicación de mensajería Telegram, lo que refuerza la hipótesis de una coordinación externa.
En declaraciones a la prensa, el padre de uno de los implicados sostuvo que su hijo es únicamente un aficionado a los videojuegos sin relación política alguna. Sin embargo, las autoridades neerlandesas subrayan la similitud de este caso con otros registrados en Alemania, donde adolescentes han sido utilizados como “agentes desechables” en acciones de espionaje, sabotaje o filmación de infraestructuras, reclutados por medio de cuentas anónimas con posible nexo a los servicios de inteligencia rusos FSB y GRU.
Fuente: swissinfo.ch; larazon.es
Fecha: 29 de septiembre de 2025
Fotografía: varonis.com (el microcontrolador de la imagen ESP8266 es un popular microcontrolador de bajo costo diseñado por Espressif Systems, conocido por incluir conectividad Wi-Fi integrada, lo que lo hace ideal para proyectos de Internet de las cosas; puede ser utilizado para hackear redes de Wifi).
