El 18 de septiembre de 2025, el Escuadrón Aéreo Naval 700X de la Marina Real británica participó en una prueba conjunta con el Octavo Ejército de Estados Unidos en Corea del Sur, donde se evaluó el empleo del VANT logístico Malloy T-150 para el traslado de suministros y evacuación de heridos. El ejercicio se llevó a cabo en el Complejo de Fuego Real Rodríguez y contó con personal militar de ambos países.
Durante la demostración, el Malloy T-150 transportó municiones, agua y botiquines médicos a distintas distancias operativas, además de simular el apoyo a personal herido en áreas de difícil acceso. El objetivo de la prueba fue examinar el empleo de sistemas no tripulados en operaciones de reabastecimiento y evacuación médica en entornos disputados.
El Malloy T-150 es un VANT de carga media diseñado para operaciones logísticas en entornos tácticos. Posee una envergadura aproximada de 1,5 metros con rotores de gran diámetro que le permiten estabilidad bajo condiciones variables. Su autonomía ronda los 30 minutos de vuelo con carga completa, alcanzando distancias de hasta 20 km en condiciones óptimas. Puede transportar una carga útil de hasta 68 kilogramos, lo que lo hace apto para trasladar municiones, agua, kits médicos o repuestos entre posiciones avanzadas, buques o zonas de difícil acceso. El sistema despega y aterriza de manera autónoma, aunque puede ser controlado manualmente por la tripulación durante la misión.
La actividad fue planificada durante seis semanas e implicó la coordinación logística y aérea entre el Reino Unido, Estados Unidos y la República de Corea. El teniente coronel Robert McDonough, oficial aeromédico del Octavo Ejército estadounidense, destacó que el reabastecimiento en un combate a gran escala sigue siendo uno de los mayores desafíos operativos.
En paralelo, el Escuadrón 700X probó el mismo modelo de dron en tareas de reabastecimiento naval. Durante un despliegue del Carrier Strike Group en el Indo-Pacífico, el Malloy T-150 transportó suministros críticos, incluidas piezas de repuesto, desde el portaaviones HMS Prince of Wales al destructor HMS Dauntless. El vuelo se realizó de manera autónoma en el despegue y aterrizaje, recorrió poco más de una milla, y posteriormente fue controlado por la tripulación.
Fuente: Royal Navy; Malloy Aeronautics
Fecha: 30 de septiembre de 2025
Fotografía: Malloy Aeronautics
