Ucrania presenta vehículos submarinos no tripulados

El 19 de septiembre de 2025, Ucrania presentó oficialmente el sistema Toloka, una nueva familia de vehículos submarinos no tripulados (VSNT) durante la exposición Defense Tech Valley, en Leópolis, donde se mostraron las distintas versiones de este desarrollo a representantes militares y políticos.

Los vehículos submarinos autónomos Toloka están concebidos para con gran autonomía y sigilo para realizar tareas de reconocimiento, patrullaje, minado, sabotaje de infraestructuras críticas y ataques contra buques. La iniciativa forma parte de un ecosistema de innovación militar impulsado por el programa Brave1 y empresas privadas locales de la industria de defensa ucraniana.

La propulsión varía según el modelo: en las versiones más pequeñas es exclusivamente eléctrica, lo que garantiza una baja firma acústica para operaciones discretas, mientras que en los vehículos de mayor porte se adopta un sistema híbrido eléctrico-combustión que amplía tanto el alcance como la velocidad. La navegación recurre a sistemas GNSS cuando la plataforma se encuentra en superficie y, en inmersión, a sistemas inerciales asistidos por inteligencia artificial y mediciones Doppler (DVL) que mejoran la precisión posicional. Las comunicaciones se realizan mediante antenas emergentes que permiten establecer enlace por radio o satélite con mínima exposición.

Dentro de la familia de vehículos Toloka se encuentran las versiones TLK-150 y TLK-200, de corto alcance y carga limitada, y las de mayor porte, TLK-400 y TLK-1000, capaces de portar mayores cargas explosivas y realizar misiones estratégicas. Estas plataformas pueden emplearse para atacar buques de guerra, dañar puertos, colocar minas, sabotear puentes como el de Crimea o realizar inteligencia acústica y mapeo submarino.

En la familia Toloka la carga útil varía con el porte: las variantes TLK-150 y TLK-200, diseñadas para operaciones de corto alcance, admiten cargas reducidas —del orden de decenas de kilogramos— aptas para sensores de reconocimiento, pequeñas cargas explosivas de sabotaje o sistemas de minado ligero; la TLK-400, de mayor capacidad interna, puede transportar cargas explosivas medianas (aprox. 200–500 kg) orientadas a ataques contra buques auxiliares, embarcaciones ligeras o infraestructuras portuarias; y la TLK-1000, como plataforma de mayor porte, presenta una capacidad proyectada para cargas pesadas (superiores a 1.000 kg), lo que la habilita para misiones de efecto estratégico contra buques de gran tonelaje, puertos o estructuras críticas (por ejemplo, puentes).

 

Fuente: The Defence Post
Fecha: 30 de septiembre de 2025

Fotografía: Vehículo TOLOKA, presentado en la exposición Brave1 Defense Tech Valley 2025 en Leónidas (Estado General de Ucrania).

Comments are closed.