El 24 de septiembre de 2025, el ministro de Defensa de Alemania, Boris Pistorius, instó a la prudencia en la respuesta de la OTAN frente a las recientes incursiones de aeronaves rusas en espacio aéreo aliado. La declaración se produjo en Berlín tras su reunión con el ministro de Defensa de Suecia, Pål Jonson. Pistorius advirtió contra las propuestas de derribar aviones rusos, calificándolas de “frívolas” y señalando que no debe caerse en lo que describió como la “trampa de escalada” del presidente ruso, Vladimir Putin.
“No nos dejaremos provocar, pero estamos ahí y los interceptaremos. Observaremos cuidadosamente lo que ocurre y los acompañaremos fuera de nuestro espacio. Con paciencia y moderación, pero dejando claro que estamos aquí y que podemos aumentar la intensidad cuando sea necesario”, delcaró.
El ministro alemán reconoció que las violaciones del espacio aéreo constituyen episodios peligrosos, aunque precisó que en los incidentes recientes no se observó “comportamiento imprudente” ni “agresividad perceptible” por parte de los pilotos rusos, condiciones que, según él, constituirían un requisito previo para una eventual intervención directa. Esta postura matiza con las declaraciones de líderes como el presidente checo Petr Pavel, quien había planteado que derribar aviones rusos debería considerarse una opción de la alianza.
En el encuentro bilateral, Pistorius y Jonson subrayaron la profundización de la cooperación entre Alemania y Suecia. Como ejemplo, destacaron la coordinación de escuadrones de alerta de ambos países durante la intercepción de un avión de reconocimiento ruso sobre el mar Báltico, episodio que evidenció la integración de procedimientos de defensa aérea entre fuerzas de la OTAN y socios nórdicos.
Fuente: bmvg.de
Fecha: 25 sep. 25
Fotografía: El ministro de Defensa alemán, Boris Pistorius (centro), y su homólogo sueco, Pål Jonson (izquierda), aparecen en la imagen durante su reunión en Berlín el 23 de septiembre de 2025. Fotografía: Linus Höller
