El 3 de junio, en Manaos, Amazonas, el Ministerio de Defensa de Brasil dio a conocer las cifras de la Operación Ágata 2025, que inició el 18 de abril y se ejecutó durante de 15 días. Ágata es una operación militar que comenzó a realizarse en 2011 y es llevada a cabo anualmente con el objetivo de combatir el crimen organizado en las fronteras del país. La edición de 2025 buscó desarticular rutas de narcotráfico, minería ilegal y asegurar la protección del medio ambiente en el Amazonas.
El ministro de Defensa, Paulo Costa, informó que la operación fue coordinada por el Comando Conjunto Apoena, que está integrado por las fuerzas armadas y otras organizaciones civiles. En esta ocasión se desplegaron elementos del Ejército, la Marina y la Fuerza Aérea para presionar sobre organizaciones que operan en la selva.
El operativo combinó patrullaje fluvial en los principales cursos de agua y puntos de control en rutas de acceso al Amazonas; contó con el apoyo de la Inteligencia Militar que identificó campamentos ilegales y almacenes de insumos del narcotráfico. Las unidades emplearon sensores de vigilancia y realizaron inspecciones en más de 120 localidades, concentrándose en los municipios de Tabatinga, Humaitá y Lábrea. La Marina estableció bases temporales en islas interiores para facilitar la interdicción de embarcaciones sospechosas.
Como resultado, el Ministerio de Defensa afirmó que el Ágata 2025 causó pérdidas al crimen organizado por un valor estimado de USD 40 millones, producto de la destrucción de campamentos mineros, la incautación de 1.432 kg de dinamita y la detención de 58 presuntos traficantes de armas y drogas. Además, el Ejército confiscó 37 vehículos todoterreno y 28 motores fuera de borda utilizados por redes de extracción ilegal de oro. Estas cifras superan en un 40 % los resultados de la edición anterior.
Fuentes: gov.br
Imagen: fotografía de divulgación de la Assessoria Especial de Comunicação Social (Ascom), Ministerio de Defensa de Brasil, con mapa infográfico producido por el Manual de Informaciones.