El Ministerio de Defensa de Brasil llevó a cabo el 14 de agosto el tercer encuentro del Brazilian Defense Day – Embaixadas (denominación oficial), al que se invitó a representantes diplomáticos de 47 países, para interiorizarse sobre la industria de defensa brasileña.
La jornada fue organizada por la Secretaría de Productos de Defensa, el órgano encargado de formular, coordinar y ejecutar la política de productos de defensa, con foco en la Base Industrial de Defesa (BID). Durante su transcurso las empresas del BID presentaron sus principales productos y luego mantuvieron rondas de contactos directos con el cuerpo diplomático acreditado.
La BID es definida como “el conjunto de empresas, organizaciones y entidades públicas y privadas que participan en la investigación, desarrollo, producción, distribución y mantenimiento de productos estratégicos de defensa, esenciales para la soberanía nacional.” En el primer semestre de este año alcanzó exportación de productos y servicios por un valor de US$2.000 millones, lo que representa el 113% del total obtenido para todo el año 2024 (US$1.780 millones).
En la oferta brasileña para la defensa se incluyen aeronaves como el KC-390 Millennium y el A-29 Super Tucano; vehículos blindados como el VBTP-MR Guaraní 6×6 y el LMV-BR; sistemas de artillería de cohetes como el ASTROS II y misiles como el A-Darter; submarinos convencionales clase Riachuelo y el proyecto del submarino nuclear SN-BR dentro del PROSUB; radares de vigilancia aérea como los SABER M60 y M200; drones tácticos y sistemas de aeronaves no tripuladas; además de armas ligeras, municiones, nitrocelulosa y materiales de construcción para equipamientos militares.
El evento fue realizado en la Escuela Superior de Defensa y contó con el apoyo de la Asociación Brasileña de las Industrias de Materiales de Defensa y Seguridad y del Sindicato Nacional de las Industrias de Materiales de Defensa.
Fuente: www.gov.br/defesa
Publicado: 19 de agosto de 2025
