Brasil: taller virtual del Programa Calha Norte analizó convenios de 22 municipios del Acre

El 7 de agosto de 2025, en Brasilia, el Ministerio de Defesa, a través del Departamento del Programa Calha Norte (DPCN), concluyó un taller virtual celebrado entre el 5 y el 7 de agosto dirigido a gestores de 22 municipios del estado de Acre; el objetivo fue orientar técnicamente la gestión y ejecución de los convenios del programa.

Durante la reunión se presentó y explicó el Panel de Convênios Activos del DPCN, herramienta pública que permite consultar convenios por número, estado, municipio, año de firma, beneficiario, tipo de gasto y parlamentario autor de la enmienda. El Ministerio informó que actualmente existen 1.400 convenios activos vinculados al programa, distribuidos en 783 municipios de 10 estados, por un valor agregado de USD751 millones.

El taller reforzó que, desde principios de 2025, la ejecución de nuevos convenios para obras civiles pasó a responsabilidad del Ministerio de Integración y Desarrollo Regional, sin la denominación explícita de “Programa Calha Norte”; el Ministerio de Defesa mantendrá la responsabilidad de concluir los convenios suscritos hasta diciembre de 2024. Además, la Portaria GM-MD nº 2.163, de 19 de mayo de 2025, formaliza que el PCN se orienta actualmente a acciones ejecutadas directamente por la Unión en unidades militares para mantener soberanía e integridad territorial en la faja de frontera.

El DPCN anunció que ya realizó un taller similar para municipios de Amapá en julio y programó eventos equivalentes para Amazonas, Maranhão, Mato Grosso, Mato Grosso do Sul, Pará, Rondônia, Roraima y Tocantins, con la finalidad de uniformar criterios de gestión y las obligaciones de rendición de cuentas. Las consultas detalladas de convenios y la información operativa están disponibles en el Panel de Convênios del Departamento del Programa Calha Norte y en el Portal de la Transparencia.

Fuente: gov.br

Comments are closed.