El 19 de octubre de 2025, la República Popular China desplegó su nuevo vehículo aéreo de combate no tripulado (UCAV) GJ-11 Sharp Sword en una base aérea del Tíbet, marcando la primera aparición operativa conocida del sistema dentro del teatro occidental. El aparato, desarrollado por la Corporación de la Industria de la Aviación de China (AVIC) para la Fuerza Aérea del Ejército Popular de Liberación (PLAAF), fue presentado oficialmente durante el desfile del Día Nacional de 2019, pero hasta ahora no se había informado de su integración en unidades de combate.
El despliegue se inscribe en el programa de modernización militar chino proyectado hacia 2030, que busca consolidar una fuerza aérea de quinta generación con componentes autónomos e inteligencia artificial aplicada al combate. Según fuentes del PLA Daily y medios técnicos de defensa, el GJ-11 está diseñado para ejecutar misiones de ataque de precisión y reconocimiento en profundidad, operando con baja firma de radar y elevada autonomía. El instructor Wang Hailong, de la PLAAF, señaló que su función principal es penetrar defensas aéreas enemigas y abrir corredores para ataques subsiguientes de cazas tripulados, como el J-20 Mighty Dragon.
El GJ-11 adopta una configuración de ala volante sin superficies verticales, lo que reduce drásticamente su sección radar equivalente. Posee una envergadura aproximada de 14 metros y una longitud de 12,2 metros, con un fuselaje optimizado para la discreción electromagnética. Dispone de dos bodegas internas de armamento, capaces de alojar bombas guiadas por satélite y misiles aire-tierra de precisión, destinados a la neutralización de centros de mando, radares o sistemas antiaéreos.
Su rango operativo estimado alcanza los 4 000 kilómetros, con un techo de vuelo de 12 000 metros, lo que le permite actuar desde bases alejadas, realizar incursiones de largo alcance y regresar sin reabastecimiento. Además, puede operar de manera autónoma o bajo control remoto, y está diseñado para integrarse en operaciones combinadas con cazas tripulados bajo el concepto de “manned-unmanned teaming” (MUM-T). En estas misiones, los GJ-11 actúan como exploradores o plataformas de guerra electrónica, protegiendo a los aviones tripulados y ampliando su conciencia situacional.
Fuente: Ministerio de Defensa de la República Popular China; PLA Daily;
Fecha: 22 de octubre de 2025
Fotografía: Ministerio de Defensa de la RPC
