El 22 de septiembre en un discurso con motivo del 80º aniversario de la creación de las Naciones Unidas, el secretario general António Guterres rindió homenaje al legado de la Organización, destacó sus logros históricos y lanzó un llamado urgente a la unidad y a la renovación del multilateralismo frente a los desafíos actuales.
Guterres recordó a los primeros funcionarios de la ONU, muchos de ellos marcados física y emocionalmente por las heridas de la Segunda Guerra Mundial. Entre esos trabajadores destacó al segundo empleado de la ONU, el mayor Brian Urquhart, herido de guerra con secuelas y testigo de la liberación del campo de concentración de Bergen-Belsen.
El secretario general advirtió que el sistema multilateral enfrenta hoy graves amenazas. Según sus palabras: “Mientras nos reunimos, los civiles son atacados y el derecho internacional es pisoteado en Gaza, Ucrania, Sudán y otros lugares”, Además, el mundo atraviesa una creciente serie de crisis globales: el aumento de la pobreza y el hambre, el estancamiento en los Objetivos de Desarrollo Sostenible, y el caos climático que avanza con incendios, inundaciones y temperaturas récord.
Guterres llamó a reforzar el papel de la Organización, plasmado en proyectos como la Agenda 2030, el Pacto para el Futuro y la iniciativa ONU80, que buscan renovar las bases de la cooperación internacional.
También destacó que el único camino posible es la unidad, instando a la comunidad internacional a afrontar este momento con claridad, valentía y convicción, y a hacer realidad la promesa de la paz.
La Organización cuenta hoy con 193 Estados miembros y dos Estados observadores: Palestina y el Vaticano.
Fuente: ONU
Fecha: 24 de septiembre de 2025
Fotografía: ONU//Rosenberg Los delegados de 50 países se reunieron en la Conferencia de San Francisco para redactar el documento fundacional de la ONU.
