Una serie de cortes de cables submarinos se produjo entre el 6 y el 7 de septiembre en el Mar Rojo, a la altura de la costa de Yeda (Arabia Saudita). El incidente afectó al menos a tres sistemas principales: SMW4 (South East Asia–Middle East–Western Europe 4), IMEWE (India–Middle East–Western Europe) y FALCON GCX, que transportan gran parte del tráfico digital entre Asia, Medio Oriente y Europa.
El hecho consistió en la interrupción física de los cables, cuya causa no fue confirmada oficialmente. Las hipótesis técnicas apuntaron a posibles accidentes marítimos, mientras que versiones políticas sugirieron una acción deliberada en el marco del conflicto regional en Yemen. A pesar de ello, el grupo hutí negó responsabilidad directa.
La estructura redundante de la red global de internet permitió mantener la conectividad gracias a la derivación del tráfico hacia rutas alternativas, aunque con consecuencias notorias: lentitud en el acceso, latencia elevada y saturación de servicios digitales.
Fuentes: jns.org; AP news.
Fecha: 08 de septiembre de 2025
