Estados Unidos declara “conflicto armado no internacional” contra carteles del narcotráfico

El 2 de octubre de 2025, el Gobierno de los Estados Unidos notificó formalmente al Congreso que el país se encuentra en un “conflicto armado no internacional” contra los carteles del narcotráfico, con epicentro en América Latina y el Caribe. La decisión, impulsada por el presidente Donald Trump, establece un nuevo marco jurídico para la acción militar estadounidense en la región.

El documento clasifica a los carteles de la droga como grupos armados no estatales, cuyas operaciones constituyen “un ataque armado contra Estados Unidos”. Bajo esta definición, la Casa Blanca sostiene que puede emplear la fuerza militar en el extranjero al amparo del Derecho Internacional Humanitario (DIH) y del principio de legítima defensa, equiparando la amenaza del narcotráfico a la de actores beligerantes en un conflicto armado.

Según fuentes del Departamento de Defensa, al menos dos operaciones recientes se desarrollaron en el Caribe contra embarcaciones procedentes de Venezuela, identificadas como parte de una red regional de tráfico de estupefacientes. El comunicado oficial indica que las fuerzas estadounidenses están autorizadas para ejecutar operaciones militares preventivas destinadas a proteger la vida y seguridad de ciudadanos norteamericanos.

En el marco de esta postura, Estados Unidos desplegó ocho buques de guerra, un submarino de ataque rápido de propulsión nuclear, más de 4.500 efectivos y cazas F-35B estacionados en Puerto Rico, configurando uno de los mayores dispositivos navales en la zona desde 2003. El Pentágono precisó que el movimiento responde a informes de inteligencia sobre el incremento de rutas marítimas de tráfico ilícito en el Caribe.

 

Fuente: AP News; USCGSoutheast
Fecha: 06 de octubre de 2025

Fotografía: USCGSoutheast La tripulación del Séneca en apoyo las operaciones antidroga “Operación Víbora del Pacífico”

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *