Estados Unidos integra el software de solución de misiones tácticas y C2

El 20 de Octubre, en Arlington, Virginia, la empresa AeroVironment, Inc. (AV) anunció la adjudicación de un contrato por parte de la Oficina de Capacidades Rápidas y Tecnologías Críticas (RCCTO) del Ejército de los Estados Unidos, destinado al desarrollo e integración de su software Kinesis, una solución de planificación de misiones tácticas y comando y control (C2). Este contrato se enmarca dentro del programa Incremento 1 de las Formaciones Integradas Hombre-Máquina (HMIF), cuyo objetivo es acelerar la integración de sistemas autónomos en unidades de combate.

El programa HMIF busca conformar formaciones mixtas de personal y sistemas robóticos, tanto aéreos como terrestres, para aumentar la conciencia situacional, reducir riesgos y optimizar la toma de decisiones en entornos tácticos. Los prototipos que se desarrollen en esta fase contribuirán a los programas robóticos existentes del Ejército estadounidense, estableciendo una arquitectura común de comunicaciones, red y control de autonomía.

El software Kinesis ofrecerá una interfaz unificada de control y planificación, capaz de coordinar múltiples plataformas autónomas de distintos fabricantes. Según AV, permitirá a un solo operador táctico gestionar flotas mixtas de sistemas no tripulados, integrando datos, cargas útiles y autonomía en un entorno de mando y control interoperable. Esta capacidad busca simplificar operaciones multidominio y acelerar la ejecución de misiones de combate.

La empresa afirmó que Kinesis es compatible con las plataformas TAK/ATAK y cuenta con un Kit de Desarrollo de Software (SDK) para facilitar la incorporación de módulos externos. Además, AeroVironment trabajará junto a Neya Systems, Parry Labs, QinetiQ y Applied Research Associates en la implementación del programa, conformando un consorcio tecnológico destinado a ofrecer una solución integral de interoperabilidad y autonomía táctica para el Ejército estadounidense.

 

Fuente: AeroVironment
Fecha: 20 de octubre de 2025

Fotografía: Soldado estadounidense realizando pruebas con un dron FPV (First Person View; Vista en Primera Persona). Fotografía de AeroVironment.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *