Estados Unidos prueba drones tácticos impresos en 3D

El 2 de agosto de 2025, en Georgia, EUA, el pelotón Hawkeye, 1° Escuadrón, 91° Regimiento de Caballería, 173° Brigada Aerotransportada, demostró su nueva capacidad de operar drones tácticos en primera persona (FPV, por sus siglas en inglés) y componentes letales impresos en 3D durante un ejercicio llamado Espíritu Ágil 25. 

El pelotón, respaldado por fondos de la brigada, empleó cuatro drones C100 junto a una flota de drones FPV construidos con piezas comerciales y módulos impresos en 3D, orientados a misiones de vigilancia y apoyo de fuego simulado. 

El C100 se trata de una plataforma cuadricóptero de carga pesada con autonomía de 74 minutos, alcance de 10 km y capacidad para misiones autónomas de entrega de suministros. Por otro lado, cada dron FPV cuesta entre 400 y 500 USD y puede ensamblarse en menos de cuatro horas, lo que permite a los soldados reparar o fabricar sistemas directamente en el campo de operaciones. 

El Sargento Primero (Staff Sergeant) Nathaniel Daniels explicó que el C100 “puede completar misiones más allá de la línea de vista, soltar suministros o simular lanzamiento de cargas útiles, y regresar autónomamente”. Por su parte, el Sargento Primero Andy Ortiz destacó la letalidad impresa en 3D: “Si un drone FPV se daña, imprimimos la pieza en nuestro laboratorio móvil y volvemos a volar en horas, acelerando la cadena de tiro”.  

El despliegue de Hawkeye Platoon responde a la directiva del secretario de Defensa del 10 de junio de 2025, que calificó a los drones “como la innovación de combate de una generación” y ordenó su integración a nivel de pelotón. 

Fuente: defense.gov 

Comments are closed.