El 28 de septiembre de 2025, la Embajada de Estados Unidos en México anunció el inicio de la “Misión Firewall (Cortafuegos): Iniciativa Unidos contra el Tráfico de Armas”, un esfuerzo bilateral con el objetivo de frenar el flujo ilícito de armas hacia territorio mexicano. La presentación estuvo a cargo del embajador estadounidense en México, Ronald Johnson, quien difundió el anuncio a través de su cuenta oficial en la red social X.
La Misión Firewall se constituye como un mecanismo de cooperación entre los gobiernos de Estados Unidos y México. Incluye por primera vez la implementación de inspecciones combinadas, el intercambio de información en tiempo real y la ampliación de investigaciones enfocadas en las armas destinadas a organizaciones criminales.
El plan incorpora la expansión de tecnologías como el sistema de rastreo de armas eTrace y la aplicación de herramientas de análisis balístico en las 32 entidades federativas de México. Estos instrumentos buscan fortalecer la capacidad de las autoridades mexicanas para identificar la procedencia y trayectoria de armamento utilizado por grupos delictivos.
El embajador Johnson calificó la iniciativa como un hito en la cooperación bilateral y señaló que marca un antes y un después en la relación en materia de seguridad. Afirmó que el objetivo es incrementar el intercambio de información, multiplicar las investigaciones conjuntas y reforzar las inspecciones para reducir el tráfico de armas hacia México.
Fuente: X; El Economista
Fecha: 30 de septiembre de 2025
Fotografía: embajador de los EUA acreditado en México, Ronald Johnson, en la Tercera Cumbre Anual de Política México–Estados Unidos. (publicada en X)
