Francia adecua su base naval para submarinos nucleares barracuda

El 4 de julio de 2025, el ministro de las Fuerzas Armadas de Francia presidió el acto de inauguración de la dársena Missiessy n. ° 2 que se adecuó en el puerto militar de Toulon para realizar mantenimiento a los submarinos de ataque nuclear de clase Barracuda (Suffren en francés).

La obra de la dársena insumió 29.000 m³ de hormigón, 55 km de cables eléctricos y aproximadamente €450 millones. Está adecuada para albergar dos unidades en forma simultánea; esta es un requerimiento para contar con los cinco submarinos en total que se proyectan para el 2025. A la fecha, Francia cuenta con tres submarinos, el último en ser botado, el Tourville, declarado completamente operacional en los últimos días.

Este muelle es parte del programa Barracuda de Infraestructura Acogida y Sostenimiento Barracuda (PI ASB) como base de su infraestructura logística, implementado por la Dirección General de Armamento y ejecutado por la compañía de defensa naval francesa Naval Group. Este programa prevé el reemplazo, uno a uno, de los submarinos de la clase Rubis. Este programa tiene un costo proyectado de €3.000 millones prorrateados en quince años para adaptar las instalaciones a la nueva generación de SSN.

La inversión procura mantener operativos los nuevos submarinos y garantizar el apoyo residual a los Rubis hasta 2030, para ello, los muelles están equipados con cubiertas móviles que ofrecen protección y aislamiento durante las tareas de mantenimiento y reacondicionamiento de armamento y sistemas nucleares. Además, el PI ASB incluye la modernización de la instalación nuclear de la base, la refacción de dos diques y la creación de un edificio logístico de última generación.

En su alocución el ministro francés afirmó: “Toulon se convierte en un referente mundial de infraestructura naval avanzada, manteniendo la soberanía y la credibilidad de nuestra disuasión”. En referencia que el planeamiento militar prevé destinar €9.000 millones a la base naval de Toulon entre 2024 y 2030, de los cuales €6.500 millones son para equipamientos y €2.500 millones para infraestructuras, incluidos muelles, redes de servicios y edificios de apoyo.

Fuentes: defense.gouv.fr – vie-publique.fr

Comments are closed.