La empresa ROBIN se consolida como proveedora de radares militares

Robin Radar Systems, con sede en los Países Bajos, anunció el 24 de septiembre de 2025 que la defensa contra drones se ha convertido en su principal línea de negocio, consolidándose como un proveedor relevante en el sector militar europeo. La compañía, originalmente orientada al monitoreo de aves para la aviación civil, ha transformado sus desarrollos tecnológicos en soluciones específicas contra vehículos aéreos no tripulados (VANT), un segmento en plena expansión por la guerra en Ucrania.

El origen de Robin Radar se remonta a la década de 1980, cuando la Real Fuerza Aérea neerlandesa impulsó el desarrollo de sistemas capaces de detectar aves para reducir el riesgo de colisiones con aeronaves. A partir de 2010, la empresa se constituyó como una escisión tecnológica y comenzó a ofrecer equipos a aeropuertos y parques eólicos. Con el avance de los drones, la compañía adaptó su experiencia en algoritmos de clasificación y micro-Doppler para diferenciar objetos pequeños en vuelo, lo que derivó en sus primeros radares dedicados a la detección de VANT hacia 2014 y en el lanzamiento del radar IRIS en 2020.

La consolidación de la empresa llegó con el suministro de más de 200 radares IRIS a Ucrania, entregados a través del Ministerio de Defensa de los Países Bajos. El uso en el campo de batalla permitió comprobar la efectividad de los equipos y realizar mejoras de software que extendieron el alcance de detección de 5 a 12 kilómetros. La validación operativa convirtió la defensa antidrón en la principal fuente de ingresos de la compañía, desplazando al monitoreo civil de aves como negocio central.

El radar IRIS, diseñado como un sistema ligero de 29 kilos y desplegable en vehículos o torres, ofrece cobertura de 360 grados y detección tridimensional de drones mediante algoritmos de inteligencia artificial. Con un área estándar de vigilancia de 78 km² y capacidad de discriminación entre aves y drones, se ha posicionado como una solución de corto alcance y bajo costo frente a amenazas crecientes.

El éxito en Ucrania impulsó a Robin Radar a establecer alianzas estratégicas con grandes contratistas europeos como Thales y Saab, buscando integrar su tecnología en sistemas de defensa más amplios. Además, la empresa anunció que para finales de 2025 incrementará su capacidad de producción a 288 radares IRIS anuales, lo que refleja la magnitud de la demanda y su consolidación como proveedor militar.

Con este anuncio, Robin Radar oficializa su transición de empresa de nicho civil a actor europeo en el mercado de defensa, con un producto validado en combate y alineado con las prioridades de la OTAN y la Unión Europea en materia de contramedidas contra drones.

Fuente: ROBIN; The Defense Post

Fecha: 25 de septiembre de 2025

Fotografía: robin

Comments are closed.