El 25 de septiembre de 2025 el Ministerio de Defensa de la India firmó un contrato con la empresa estatal Hindustan Aeronautics Limited (HAL) para la adquisición de 97 cazas ligeros LCA Tejas Mk1A. El acuerdo tiene un valor de 62.370 crores de rupias (aproximadamente 7.000 millones de dólares) y contempla la entrega de 68 monoplazas y 29 biplazas, y otro material, destinados a la Fuerza Aérea India.
Las entregas comenzarán en el período 2027-2028 y se extenderán a lo largo de seis años. El lote incorporará más del 64 % de componentes de fabricación nacional y sumará 67 ítems adicionales respecto del contrato firmado en 2021, entre ellos el radar Uttam AESA, el sistema de autoprotección electrónica Swayam Raksha Kavach (este sistema detecta, identifica y responde a amenazas electromagnéticas dirigidas contra el avión, como radares de control de tiro, misiles guiados por radar y sistemas de detección enemigos) y nuevos actuadores (mecanismos electrohidráulicos que permiten mover elevones, timón y otras superficies del avión) para las superficies de control.
El LCA Tejas es un caza ligero de cuarta generación desarrollado en el marco del Programa de aeronave de combate liviano (Light Combat Aircraft Program), autorizado por el Gobierno de la India en 1983 con el propósito de reemplazar la flota de MiG-21. Para su desarrollo se creó en 1984 la Aeronautical Development Agency (ADA), encargada del diseño y gestión del proyecto. Tras varios años de investigación y ensayos, el primer vuelo del Tejas se realizó el 4 de enero de 2001, mientras que las primeras entregas de producción inicial llegaron a la Fuerza Aérea India en 2016. En 2020 el gobierno aprobó la compra de 83 unidades en la variante Mk1A, antecedente directo del contrato firmado en 2025.
La aeronave es un monoplano multipropósito de ala delta fabricado en base a materiales compuestos. La versión Mk1A incluye radar AESA Uttam, cabina digital con pantallas multifunción, sistema de guerra electrónica integrado, enlace de datos y capacidad de reabastecimiento en vuelo. Mide 13,2 metros de largo, tiene una envergadura de 8,2 metros y un peso máximo al despegue de 13,5 toneladas. Puede alcanzar Mach 1,6, posee un radio de combate superior a 500 km y está propulsado por un turborreactor GE F404-IN20 (variante del F404 americano). Su armamento incluye un cañón GSh-23 de 23 mm, misiles aire-aire de corto y medio alcance, bombas guiadas y armamento convencional.
El programa involucra a unas 105 empresas de la industria india de defensa en la cadena de producción y, según estimaciones de prensa, podría generar alrededor de 11.750 empleos directos e indirectos por año durante la fase de fabricación. La operación se enmarca en la categoría “Buy (India-IDDM)” del Procedimiento de Adquisiciones de Defensa 2020, que promueve la compra de productos autóctonos.
La incorporación de los nuevos cazas permitirá avanzar en el reemplazo progresivo de los MiG-21 de origen soviético, aeronaves en proceso de retiro tras más de seis décadas en servicio en la Fuerza Aérea India.
Fuente: Reuters, The Economy Times, AeroTime
Fecha: 29 de septiembre de 2025
Fotografía: Ministerio de Defensa de India
