Marines de EUA del 2.º Batallón, 2.º Regimiento de Marines con asiento en Carolina del Norte, se trasladaron a Panamá la primera semana de agosto de 2025 para realizar adiestramiento y “fortalecer la cooperación de seguridad bilateral y generar confianza operativa con las fuerzas de seguridad panameñas”, según establece el comunicado de prensa.
Diez integrantes de esa fuerza participarán nuevo curso piloto de orientación en la selva en los centros de entrenamiento de Cristóbal Colón en la costa caribeña de Panamá, junto con la Policía Nacional de Panamá, el Servicio Nacional Aeronaval (SNA) y el Servicio Nacional de Fronteras (SNF) -la actividad se realiza con la fuerza de seguridad, ya que Panamá no posee fuerzas armadas-. El curso forma parte de una iniciativa más amplia entre Estados Unidos y Panamá para establecer un centro de entrenamiento de operaciones combinadas en la selva.
Para apoyar este esfuerzo, la Fuerza de Tarea Conjunta Bravo, una unidad de avanzada con base en la Base Aérea Soto Cano en Honduras, que realiza misiones de asistencia humanitaria, socorro en casos de desastre y cooperación en seguridad en toda Centroamérica, enviará un destacamento de aviación a Panamá del 13 al 23 de agosto, que incluye dos helicópteros HH-60 Black Hawk y un helicóptero CH-47 Chinook.
El curso piloto de orientación en la selva integra a instructores y aprendices de selva de ambos países, con un plan de estudios desarrollado en colaboración con instituciones de seguridad panameñas y el Centro de Entrenamiento de Operaciones en la Selva del Ejército de los Estados Unidos, de la 25.ª División de Infantería. Esta iniciativa cuenta con el apoyo del Grupo Conjunto de Cooperación en Seguridad Panamá, que facilita actividades recurrentes de cooperación en seguridad en consonancia con las prioridades del Comando Sur de los Estados Unidos.
https://www.southcom.mil
