Miembros del Consejo de Seguridad expresan preocupación por hechos de EUA contra embarcaciones procedentes de Venezuela

El 10 de octubre de 2025, el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas celebró una sesión de emergencia convocada a solicitud de Venezuela, tras una serie de ataques con misiles efectuados por fuerzas estadounidenses contra embarcaciones venezolanas en el sur del Caribe. Los hechos, ocurridos entre el 2 de septiembre y el 3 de octubre de 2025, dejaron un saldo estimado de 21 muertos y cuatro naves hundidas.

Durante la reunión, el subsecretario general de la ONU para Asuntos Políticos, Miroslav Jenča, advirtió que las operaciones militares de Estados Unidos elevan el riesgo de escalada y enfatizó que toda acción para combatir la delincuencia organizada transnacional debe desarrollarse conforme al derecho internacional y a la Carta de las Naciones Unidas. Jenča exhortó a las partes a la desescalada, al diálogo constructivo y a la resolución pacífica de las diferencias.

La delegación venezolana denunció los ataques como una violación de su soberanía y pidió al Consejo de Seguridad la adopción de una resolución que reafirme el respeto a la independencia e integridad territorial de Venezuela. El embajador Samuel Moncada solicitó que “todos los miembros del Consejo, incluido Estados Unidos, se comprometan a cumplir la Carta de las Naciones Unidas”.

Por su parte, Washington justificó los ataques argumentando que las embarcaciones destruidas transportaban drogas con destino a su territorio. El portavoz John Kelley declaró que su país “usará toda la fuerza y el poder contra las organizaciones criminales dondequiera que se encuentren”, aunque no presentó pruebas públicas que vinculen las naves con actividades ilícitas.

La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) precisó que el 87 % de la cocaína que llega a Estados Unidos transita por el océano Pacífico, ruta a la que Venezuela no tiene acceso directo. Miembros del Consejo, incluidos Rusia y China, expresaron preocupación por la falta de pruebas y por el impacto regional de las operaciones estadounidenses. Hasta el momento, no se ha emitido una resolución formal, pero el Consejo acordó mantener el tema en su agenda de seguimiento.

 

Fuente: ONU Noticias
Fecha: 15 de octubre de 2025

Fotografía: El Consejo de Seguridad de la ONU Crédito: ONU/ Eskinder Debebe (fotografía meramente ilustrativa).

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *