Perú analiza ofertas de aeronaves de combate

La Fuerza Aérea del Perú anunció que se encuentra en la etapa final de selección de un futuro caza polivalente. Entre los candidatos evaluados por el gobierno peruano, se encuentran el JAS-39 Gripen E/F de la empresa sueca SAAB y el Rafale F4 de la francesa Dassault Aviation y los F-16 de Lockheed Martin —que cuenta con la aprobación formal del gobierno de EUA—.

Esta última oferta se compone de un lote de doce aeronaves, junto con municiones y equipamientos asociados, por un valor de USD3.400 millones. en detalle se compone de 10 aeronaves F-16C Block 70 monoplaza; 2 aeronaves F-16D Block70 biplaza; 14 motores F110-GE-129; 12 misiles aire-aire de alcance medio avanzados AIM-120C-8; cincuenta y dos lanzadores de misiles guiados LAU-129; doce cañones antiaéreos M61A1; y 12 misiles AIM-9X Block II Sidewinder.

Incluye también interfaz visual, sistemas de navegación inercial con GPS, radares de haz ágil escalables AN/APG-83, pantallas montadas en casco Joint Helmet Mounted Cueing Systems II, dispositivos de visión nocturna, sistemas de comunicación, computadoras modulares 7000AH, sistemas de búsqueda y seguimiento infrarrojos, sistema de advertencia de misiles, sistemas de guerra electrónica AN/ALQ-254, entre otros.

Según la Agencia de Cooperación para la Seguridad de la Defensa, la venta busca “contribuir a los esfuerzos de política exterior y de seguridad de Estados Unidos al mejorar la seguridad de un socio estratégico en la región”, fortaleciendo la estabilidad en Sudamérica.

Fuente: defense.gov – dsca.mil

Comments are closed.