G1JxDTNWUAEyELH

Polonia adquiere misiles antitanque

El 18 de septiembre de 2025, el Gobierno de Estados Unidos aprobó la notificación al Congreso para una posible Venta Militar Extranjera (FMS) de sistemas de misiles FGM-148F Javelin al Gobierno de Polonia. La notificación detalla la solicitud polaca de 2.506 misiles FGM-148F y 253 unidades ligeras de lanzamiento de comando (Lightweight Command Launch Units), y establece un valor máximo estimado de USD 780 millones.

El contenido del paquete refleja el suministro de misiles y lanzadores junto con elementos de apoyo logístico: rondas de simulación, unidades de refrigeración de baterías, juegos de herramientas, repuestos, programas de adiestramiento, asistencia técnica del Gobierno de EE. UU. y de contratistas, y transporte. La notificación DSCA especifica asimismo que la venta se enmarca en el proceso de Foreign Military Sales y que se ha comunicado formalmente al Congreso.

El proveedor previsto corresponde a la empresa conjunta responsable de la producción y comercialización del sistema Javelin, integrada por Lockheed Martin y la división de misiles del grupo RTX, que suministrará hardware, entrenamiento y soporte técnico bajo contratos del programa FMS. La autorización administrativa por parte del Departamento de Estado habilita la tramitación y elaboración del contrato si el Congreso no impone objeciones en el plazo legal.

El FGM-148F Javelin es un misil antitanque operativo como sistema portátil disparar y olvidar (fire-and-forget) dotado de un sensor de imagen infrarroja que permite la adquisición y seguimiento autónomo del blanco tras el lanzamiento. Emplea un perfil de ataque en picada (top-attack) para impactar sobre la cubierta superior del vehículo, y dispone de cabeza de guerra en configuración tándem para mejorar la probabilidad de derrota ante blindajes compuestos y elementos de protección reactiva (ERA). El lanzador es de tipo liviano (soft-launch), lo que reduce la firma y permite disparos desde espacios confinados en condiciones de seguridad para la pequeña unidad. La dotación típica es de equipo lanzador más una o varias rondas por equipo; su empleo exige cadena logística de munición, equipos de refrigeración/soporte de baterías y programas de instrucción específicos para el mantenimiento del sistema de puntería y la readquisición en condiciones degradadas.

En declaraciones oficiales recogidas en la notificación y en comunicados de prensa, la DSCA señaló que la venta “apoyará la política exterior y la seguridad nacional de los Estados Unidos al mejorar la seguridad de un aliado de la OTAN”. Fuentes de medios especializados y agencias internacionales reiteraron que el objetivo declarado por Polonia es ampliar sus reservas antitanques y modernizar capacidades de defensa terrestre frente a la evolución del entorno de seguridad.

Fuente: dsca.mil; Departamento de Guerra EUA

Comments are closed.