El 15 de septiembre de 2025 comenzó la edición número 66 del ejercicio naval multinacional UNITAS 2025, organizado por el Comando Sur de Estados Unidos (SOUTHCOM). La actividad, que se extenderá hasta el 6 de octubre, reúne a más de 8.000 efectivos de 26 países aliados y socios estratégicos, con el propósito de reforzar la cooperación en operaciones marítimas conjuntas y mejorar la interoperabilidad entre fuerzas navales de distintas regiones.
El ejercicio se desarrolla en escenarios de la costa este de Estados Unidos, en estados como Florida, Carolina del Norte y Virginia. Incluye fases de operaciones combinadas de asalto anfibio en instalaciones estratégicas como Camp Lejeune, la Estación Naval de Norfolk y la Estación Naval de Mayport. Las maniobras abarcan diversas fases de la guerra naval moderna: desembarcos anfibios, interdicción marítima y ejercicios con fuego real, entre ellos el SINKEX (ejercicio de hundimiento), consistente en la destrucción controlada de un buque descomisionado de la Armada de Estados Unidos mediante el empleo de misiles antibuque, torpedos y artillería naval.
Una de las participaciones destacadas corresponde al Grupo de Combate Expedicionario Dédalo 25-3 de la Armada Española, que despliega una fuerza significativa en el Atlántico Norte. El grupo está encabezado por el buque de asalto anfibio LPD Galicia (L-51), junto a las fragatas Almirante Juan de Borbón (F-102) y Canarias (F-86), el buque de aprovisionamiento de combate Cantabria (A-15), helicópteros Sikorsky SH-60F/SH-60B Seahawk de la 5ª y 10ª Escuadrilla, y un Batallón Reforzado de Desembarco de Infantería de Marina. Este último está generado por el Segundo Batallón de la Brigada de Infantería de Marina e incluye dos Equipos Operativos de Seguridad (EOS) de la Fuerza de Protección, el EOS del Tercio del Sur y la Unidad de Seguridad de Canarias. En total, más de 1.100 militares españoles participan en el despliegue, entre ellos 350 infantes de marina.
UNITAS 2025 incluye además la participación de armadas de países de América como Argentina, Belice, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Ecuador, El Salvador, Honduras, México, Jamaica, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay y Guatemala, además de naciones europeas como Francia, Alemania, Grecia, Italia, Países Bajos y España, junto con Japón, Singapur y Marruecos. Este marco multinacional promueve la cooperación transatlántica y refuerza la capacidad de integración entre fuerzas de diferentes continentes.
En esta edición, por segundo año consecutivo, se desplegarán sistemas no tripulados e híbridos remotamente operados, integrados dentro de la iniciativa de la futura flota híbrida de la US Navy. Estas plataformas permiten realizar operaciones más seguras y eficientes y su uso en ejercicios multinacionales como UNITAS refuerza la interoperabilidad ante escenarios de operaciones combinadas futuras.
Fuente: defensa.com;
Fecha: 15 de septiembre de 2025
Fotografía: Fuerza de Tarea de superficie en formación durante UNITAS 2024. (Foto: US Navy)
