El 2 de julio, el Ministerio de Defensa de Taiwán informó que el 9 de julio comenzarán los ejercicios militares y de defensa civil anuales denominados “Han Kuang 25”. En esta ocasión, fuentes del gobierno de Taipéi declaran abiertamente que los ejercicios se realizan teniendo como hipótesis de conflicto algún tipo de agresión por parte de la República Popular de China, sea una guerra directa de atrición o “tácticas en la zona gris”.
El ejercicio adiestra y evalúa el alistamiento de las fuerzas militares y la coordinación con las acciones civiles ante agresiones de carácter híbrido y convencionales en un escenario de guerra total.
Respecto a las operaciones en la zona gris, el ministro de Defensa comentó se supondrán incursiones navales y aéreas de baja escala, ciberataques, campañas de desinformación y presiones legales para minar la voluntad de resistencia antes de desencadenar un conflicto abierto. Taiwán identificó que en tácticas de decepción, desgaste y provocación son formas de presión que se ejerce sobre la isla.
Sobre la guerra convencional, combinará maniobras de alerta temprana, defensa aérea con misiles Tien Kung III y patrullaje marítimo de los buques Panshih de la Armada, junto con ejercicios de defensa de infraestructura crítica por parte de la Guardia Costera y la Fuerza Aérea.
El Ministerio de Defensa destacó que Han Kuang 25 “refuerza la doctrina de defensa asimétrica de Taiwán, aprovechando la combinación de capacidades convencionales y fuerzas de reserva civil para disuadir cualquier intento de coerción”. Las maniobras culminarán el 18 de julio con un ejercicio combinado de mando y control en tiempo real, integrando datos de inteligencia de radares, drones y satélites. Una nota destacada por el Ministerio fue que se utilizará fuego real a todo lo amplio de la simulación y en todas las fases; en versiones anteriores la utilización de munición real se había limitado a situaciones aisladas.
Fuentes: mnd.gov.tw